Declaración de Helsinki de la AMM – Principios Éticos para la Investigación Médica con Participantes Humanos

La Asociación Médica Mundial (AMM) ha desarrollado la Declaración de Helsinki como una declaración de principios éticos para la investigación médica con participantes humanos, incluida la investigación que utiliza material o datos humanos identificables. Se pretende que la Declaración se lea en su conjunto, y cada uno de los párrafos que la componen debe aplicarse teniendo en cuenta todos los demás párrafos pertinentes.

La investigación genética, sus posibilidades y riesgos, analizados por expertos

El 4 de Julio del 2024, el Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia (UCV), organizó el Congreso “La investigación genética: posibilidades y riesgos. Una aproximación desde la bioética”, donde expertos de diversos campos exploraron las implicaciones éticas de los avances científicos actuales en este ámbito.

La innovadora (y controvertida) técnica para reavivar órganos y hacerlos aptos para trasplantes

Donantes con daño cerebral catastrófico irreversible son mantenidos vivos artificialmente con la ayuda de soporte vital. Con una máquina, los médicos bombean la sangre del donante para reactivar el funcionamiento del corazón y los pulmones. Esto les permite evaluar si el órgano es apto para un trasplante y además evitar que se deteriore. Según sus detractores, el reinicio de la actividad cardíaca de la persona fallecida, es como traer al muerto de regreso a la vida.